La frontera de lo posible Cada año, al acercarse el primero de agosto, nos preguntamos si tenemos algo para decir sobre el lechu. En algunos momentos, creímos necesario decir algunas cosas; hoy no pod...
Seguir LeyendoLa frontera de lo posible Cada año, al acercarse el primero de agosto, nos preguntamos si tenemos algo para decir sobre el lechu. En algunos momentos, creímos necesario decir algunas cosas; hoy no pod...
Seguir Leyendo“La gente harapienta, miserable, mal vestida, que asaltan un banco. ¿para que asaltan un banco? No para quedarse el dinero, podrían haberse quedado el dinero, nadie se lo impedía. Pero sacaron a...
Seguir LeyendoLa reducción de las interacciones humanas a comportamientos digitales a través de las pantallas nos ha llevado a tal punto de disgregación social que cada vez parece más difícil el encuentro, el pensa...
Seguir LeyendoEl 14 de Marzo, escribimos algunas palabras sobre lo que veíamos que pasaba en el mundo y cómo nos veríamos afectados con la llegada y propagación del nuevo coronavirus. Sólo unos días antes el presid...
Seguir Leyendo41, 37, 35, 33 son números que solos no dicen mucho; Luis, Jorge y Amadeo, Armando, Carlos y José Luis, y por último Hugo… puede sonar un poco más simpático que solo números, pero no hablamos d...
Seguir LeyendoDesde hacía tiempo que varios compañeros/as participaban de la campaña en solidaridad con Facundo Huala y la recuperación mapuche en Cushamen. Fue una noche mientras se hacía propaganda que se enteran...
Seguir LeyendoSe fue el “mejor equipo de los últimos 50 años”, se terminó. Ya no vamos a tener que soportar a esa mezcla de CEOs y patroncitos de estancia, representantes de la oligarquía neoliberal tan de los &lsq...
Seguir Leyendo¿Que unen a Chile, el modelo neoliberal latinoamericano que es faro al que como bichitos de luz van Bolsonaro o Macri, con el Estado Plurinacional de Bolivia, el ejemplo de los progresistas cuando qui...
Seguir Leyendo